Prat 199, Torre B, 4to Piso, Of. 401
QUIENES SOMOS

Historia
OVAL Latam es una empresa que nace en Chile y expande su presencia hacia Latinoamérica, con operaciones en Uruguay y una apertura de mercados en Colombia y Perú. Nos posicionamos como un socio estratégico para empresas líderes en la región, destacándonos en el control y gestión de empresas proveedoras de bienes y servicios, asegurando información precisa y oportuna a empresas principales. Nos enfocamos en ofrecer un servicio personalizado considerando las necesidades de cada cliente, con ello garantizamos la entrega de un valor estratégico al facilitar soluciones prácticas, integrales y efectivas que optimizan la relación entre empresas principales y contratistas, contribuyendo al éxito de nuestros clientes. Tanto nuestros procesos como nuestra infraestructura tecnológica cuentan con certificaciones internacionales que garantizan la continuidad de las operaciones y los máximos estándares de seguridad de la información

- Satisfacer plenamente los compromisos adquiridos con nuestros clientes y trabajadores, de forma que sus necesidades y expectativas sean identificadas y consideradas en todo momento, e incorporadas a nuestros servicios
- Promover el desarrollo personal y profesional de las personas que integran nuestra empresa
- Establecer un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de la calidad
- Considerando estas pautas, la Gerencia se compromete a cumplir los requisitos aplicables de la organización junto con su política de la calidad
OVAL LTDA., empresa comprometida con la prestación de servicios de auditoría, asesoría y verificación de cumplimiento de alta calidad, en estricto apego a las normas legales, regulatorias y de seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo de proteger a las empresas, sus trabajadores y sus activos.
Esta Política de Calidad establece el marco para nuestro Sistema de Gestión de Calidad, basado en los principios de la norma ISO 9001:2015, y define nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes, la mejora continua y el desarrollo sostenible.
La Gerencia de OVAL LTDA., plenamente concienciada de las necesidades que paulatinamente se van introduciendo en el mercado de las empresas del sector, mantiene la convicción de que la Calidad es el marco de referencia sobre el que hay que orientar todos nuestros esfuerzos.
Siendo esta Política una herramienta de apoyo para su dirección estratégica y el cumplimiento de sus objetivos.
Nuestra vocación de servicio basada en la proximidad, conocimiento técnico y la calidad nos ha impulsado a implantar una Política de Gestión sustentada en las siguientes bases
SERVICIOS
Auditoría de Acreditación Laboral
Sostenemos que no basta con cumplir las obligaciones laborales y de seguridad, sino que también es muy importante que las empresas puedan demostrar mediante las pruebas documentales, este cumplimiento.
OVAL ha desarrollado este instrumento orientado a evaluar la forma y eficacia de toda la documentación que debe estar en poder del empleador, para acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales, previsionales y de seguridad, por lo tanto, la revisión se realiza en las oficinas de la empresa contratista, respecto de todos los trabajadores que intervienen en los servicios encomendados por la empresa principal.
Para la empresa principal, esta auditoría representa una herramienta eficaz para fiscalizar a sus empresas de servicio respecto del cumplimiento de las obligaciones laborales, previsionales y seguridad.
Auditoría en Terreno
Una variante o complemento de la auditoria de acreditación, es la Auditoria de Terreno, que obedece a una necesidad de las empresas principales para conocer, canalizar y hacerse cargo, en la medida de lo posible, de las inquietudes de los trabajadores, mejorar en forma permanente las condiciones laborales y corregir aquellas materias que representen un cumplimiento deficitario de la ley.
Para satisfacer este requerimiento contamos con un instrumento denominado Auditoría de Terreno, que tiene como objetivo:
Fiscalizar y apreciar en el lugar de trabajo, las condiciones laborales, sanitarias, ambientales y de seguridad, en que se desarrollan los servicios de sus empresas contratistas.
Asegurar que exista en el lugar donde se estén prestando los servicios la documentación exigida por la ley.
Detección anticipada de conflictos derivados del descontento de los trabajadores, en lo relativo a sus condiciones laborales, sanitarias y de seguridad.
El método aplicado en esta auditoría es la observación de los procesos en los lugares de trabajo, la revisión de la documentación y entrevista aleatoria de trabajadores.
Este servicio consiste en recopilar, evaluar y mantener disponible en formato digital vía web, una serie de documentos, tanto de las empresas contratistas, como de sus trabajadores, vehículos u otras entidades que participan en la prestación de los servicios encomendados por la empresa principal. Lo anterior permite gestionar y supervisar en tiempo real el cumplimiento normativo en materia de seguridad laboral de cada país, mostrando su estado actualizado y facilitando su calificación, con lo que se garantiza operaciones seguras y alineadas con los estándares legales.
Debemos resaltar que este servicio cuenta con la máxima flexibilidad para incorporar nuevos documentos, condicionantes y estructuración de los informes que requiera la empresa principal, además, muchos de nuestros clientes utilizan esta información para controlar el acceso a sus plantas o lugares de trabajo, dependiendo el grado de cumplimiento documental de las distintas entidades.
Cabe hacer presente que la reportabilidad de este servicio es un valor agregado, toda vez que, en las respectivas fichas de los recursos, por ejmplo, la ficha del trabajador, se pueden incorporar campos de datos relevantes para la empresa principal, como lo son género (para reportes de cumplimiento y/o cuotas de género), Domicilio actual (índices de rotación laboral), Contactos de Emergencia, Grupo Étnicos, entre otros.
Nuestro servicio está diseñado para ayudar a las empresas principales a monitorear y asegurar el cumplimiento de sus empresas de servicios con la normativa laboral y previsional vigente en toda América Latina, garantizando el pago íntegro de las remuneraciones y aportaciones sociales.
Chile
En países como Chile, donde la Ley 20.123 y otras regulaciones regionales, exigen a las empresas principales un monitoreo estricto de estas materias respecto de sus empresas de servicio, so pena de responder solidariamente de estas obligaciones, en virtud de ello, OVAL ofrece una solución integral que evita o reduce la responsabilidad solidaria de las empresas principales.
A través de un sistema avanzado, OVAL monitorea mensualmente el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales respecto de cada trabajador de las empresas contratistas y subcontratistas que han prestado servicios para la empresa principal.
- Se realiza una revisión de convergencia, es decir, procurando que lo que se encuentre pactado en los contratos individuales y colectivos del trabajo “converjan” en lo pagado en los comprobantes de remuneraciones.
- Oval mantiene un registro histórico de los trabajadores certificados en cada periodo, lo que es de suma importancia para determinar el tiempo durante el cual el trabajador prestó servicios en faenas de la empresa principal, información que será necesaria al momento de establecer el periodo por el cual es responsable la empresa principal.
- Oval cuenta con un software propio de acceso vía internet que permite tanto a las empresas principales como sus contratistas, la revisión de sus certificados, la documentación que ha servido de base para el proceso de certificación y otros datos históricos.
- Oval Ltda., mantiene disponible a través de su página Web ovalcontrol.com la siguiente información:
- Información sobre el proceso de verificación del cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales Basados en la circular N°148 de la Dirección del Trabajo.
- La Declaración de Imparcialidad de Oval Ltda. Para asegurar la independencia de sus actividades de verificación como Organismo de Verificación de Obligaciones Laborales y Previsionales, la alta Gerencia de Oval Ltda. establece lo siguiente:
- Oval Ltda. constituye una persona jurídica independiente de las empresas contratistas y subcontratistas sometidas al procedimiento de verificación de obligaciones laborales y previsionales, manteniéndose libre de cualquier conflicto de interés que pudiese comprometer su imparcialidad.
- Oval Ltda. y su personal no intervienen en actividades que puedan interferir en su independencia de juicio e integridad, atendido que no interviene en ninguna actividad relacionada con las empresas bajo su verificación, así como tampoco se encuentra vinculada a otra entidad legal que lo haga.
- Oval Ltda. como Organismo de Verificación de Obligaciones Laborales Previsionales bajo el convenio INN-Ministerio del Trabajo es responsable y mantiene la autoridad de basar sus declaraciones de verificación en evidencias objetivas suficientes y apropiadas.
- Oval Ltda. es responsable de la imparcialidad de sus actividades de verificación y no permite que presiones comerciales, económicas u cualesquiera otras presiones comprometan su imparcialidad
- Oval Ltda. y su personal no tienen relación con ninguna entidad o persona natural que realice consultoría en las materias incluidas en el Convenio INN-Ministerio del Trabajo.
- Oval Ltda. no realiza ningún tipo de consultoría, incluyendo en las materias contenidas en el Convenio INN-Ministerio del Trabajo.
- El alcance de las actividades de verificación que realiza Oval Ltda. se enmarca principalmente en:
- Fundamento Legal: Basadas en la ley 20.123, que regula el trabajo en régimen de subcontratación.
- Verificación Mensual: Oval Ltda. realiza verificaciones mensuales y emite certificados de cumplimiento que informan a la empresa principal sobre el estado de las obligaciones de pago del empresario, incluyendo remuneraciones, cotizaciones previsionales e indemnizaciones.
- Derecho y Obligación de Retención: De acuerdo con la ley 20.123, la empresa principal tiene el derecho y la obligación de retener al empresario los montos informados como contingencia económica en los certificados de cumplimiento emitidos por Oval Ltda. Esto permite a la empresa principal reducir su responsabilidad de solidaria a subsidiaria.
- Proceso de quejas (reclamos).
- Proceso de apelaciones.
- Oval Ltda., no otorga autorizaciones a sus clientes para que utilicen su marca.
- Cualquier referencia a la verificación realizada por Oval Ltda., deberá ser consultada directamente al organismo de verificación antes de ser emitida.
- Oval Ltda., no autoriza la reproducción total o parcial de sus certificados de verificación emitidos.
- Se podrá consultar directamente a Oval Ltda., sobre la validez de un certificado emitido.
- Adicionalmente Oval Ltda., mantiene disponible a solicitud lo siguiente:
- Información clara, trazable y precisa sobre sus actividades y sobre los sectores en los que opera.
- Estado de una declaración de verificación (certificado) dada.
- Programas de verificación (Procedimiento de verificación y Circular 148 de la dirección del trabajo) aplicables y cualquier cambio.
- Tarifas.
La Política de Calidad se encuentra difundida en dependencias de la empresa y su declaración es la siguiente:
- Mantener eficazmente el funcionamiento de su sistema de calidad en base a la normativa NCh- ISO 17029: 2019
- Satisfacer plenamente los compromisos adquiridos con nuestros clientes y trabajadores, de forma que sus necesidades y expectativas sean identificadas y consideradas en todo momento, e incorporadas a nuestros servicios
- Promover el desarrollo personal y profesional de las personas que integran nuestra empresa
- Establecer un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de la calidad
Objetivo de Calidad Indicador Cumplimiento Legal y Normativo Porcentaje de auditorías y asesorías que cumplen con normativas Satisfacción del Cliente Índice de satisfacción del cliente Principal Índice de satisfacción del cliente Contratista Tiempo de respuesta a consultas y solicitudes Tasa de errores en el servicio Promoción de colaboradores Número de sesiones de capacitación realizadas Porcentaje de colaboradores evaluados Mejora Continua Número de proyectos de mejora implementados Indice de satisfacción de desarrollos tecnologicos procesos internos
Uruguay
Con la dictación de la leyes 18.099 y 18.251, se ha generado un derecho-obligación para las empresas principales que dice relación con la necesidad de que sus empresas contratistas y subcontratistas estén sometidas a un procedimiento de Verificación de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales.